EL ARTE DE LA PASTA

TEMA DE LA EDICIÓN 2019

En 2019, el Pasta World Championship alcanza su octava edición, y el tema de este año es "El Arte de la Pasta".
¿La pasta es un arte? Para nosotros lo es.
Cada trozo de pasta es una pequeña obra de diseño que combina belleza y sabor.
Crear con pasta significa jugar con los colores de un cuadro, la elegancia de un ballet, los sonidos de una sinfonía.
Es forma y movimiento, y crea obras maestras.
Es un arte, o la suma de muchas artes.
La pasta es la suma final: algo simple y esencial que puede ser reinterpretado, transformado y continuamente revolucionado por los más grandes Maestros del mundo.
Este es el arte que explota en todo el mundo.
Este es el Arte de la Pasta.

PASTA WORLD CHAMPIONSHIP 2019

Si hay algo por lo que París es conocida en todo el mundo, es por ser la capital del arte. Los días 10 y 11 de octubre, la ciudad ganará un nuevo título, convirtiéndose en la capital de la pasta.
De hecho, el Pasta World Championship ha elegido el encantador escenario del Pabellón Cambon como lugar de celebración de la edición de 2019, en la que:
14 chefs competirán para demostrar su maestría.
3 desafíos los empujarán a crear tres recetas de obras de arte.
5 jueces entre chefs y artistas estrellas buscarán "el arte de la pasta" en cada plato.

CAMPEONATO MUNDIAL DE PASTA 2019

CHEFS PARTICIPANTES

Gabriel Heintjes (SUI)

Un chef muy particular que se abrió camino abriendo su propia empresa "Dinner", después de varias experiencias en restaurantes como el Hotel Storchen y Widder en Zurich, el Gran Casino Baden e incluso un restaurante pop-up en Biel.

Jay Christopher Boyle (NOR)

Después de algunas experiencias enriquecedoras en los mejores restaurantes de su tierra natal australiana, se embarcó en una aventura noruega para unirse a los dos mejores lugares de Oslo, "Maaemo***" y, más recientemente, Kontrast*, dirigido por el reputado Chef Svensson.

Kshitiz Sethi (CAN)

Nacido en Nueva Delhi, su amor por la cocina creció en la panadería de su padre. Su carrera profesional floreció en Canadá en 2016, cuando se unió al mejor servicio de catering personalizado "L-eat Catering".

Nicola Pelligana (AUS)

Dividido entre su amor por Sicilia y su espíritu aventurero, construyó su carrera tanto en Italia como en Australia. Los chefs Mauro Uliassi*** y Mario Percuoco fueron sus maestros antes de unirse al equipo de "Vizio" en Woolloomooloo.

Billis Nikolaos (GRE)

Antes de convertirse en chef de dos de los mejores restaurantes de Grecia, Etrusco en Corfú y Botrini* en Atenas, desarrolló su savoir-faire en restaurantes de varias estrellas en Francia, España y alrededor de Grecia.

Sebastian Butzi (AUT)

Determinado, después de la universidad abrazó una prometedora carrera culinaria asistiendo a los famosos chefs Karl y Rudi Obauer en Werfen, conocidos por su cocina regional de vanguardia.

Edouard Chouteau (FRA)

Chef de Anne, en el hotel de lujo Pavillon de la Reine (París), aprendió a dominar el arte de la cocina de vanguardia trabajando al lado de chefs de la talla de Eric Fréchon, Pierre Gagnaire o Alain Passard.

Heaven Delhaye (BRA)

Debido a sus raíces francesas y portuguesas, capturó muchas influencias culinarias europeas y alcanzó una sólida reputación en la televisión local. ¿Su último éxito? Apertura de "Chez Heaven", su propio restaurante en Río de Janeiro.

Keita Yuge (JPN)

Un chef multidisciplinar, con amplios conocimientos de la cocina italiana. Creció su talento en los mejores restaurantes de París (G.Savoy), Tokio (Chez Inno), Osaka (Quintocanto) y recientemente Yokohama (Salone 2007).

Léa Marion (SWE)

Ecléctica chef francesa con un amor por la cocina nórdica y mediterránea. Trabajó en restaurantes con estrellas Michelin: Gastrologik ** en Suecia o Toya * en Francia. Recientemente se unió al reputado Oaxen Krog ** en Estocolmo.

Sean Turner (USA)

Chef ejecutivo en Louie on DeMun (St. Louis-MO), se inspiró en el estilo "new modern italian" de Jonathan Benno, mientras cocinaba en su restaurante de Nueva York. Considera la pasta como un verdadero "alimento reconfortante".

Matteo Carnaghi (ITA)

Sous-chef en Alice* de Viviana Varese, el único restaurante con estrellas de Milán que es propiedad de una mujer chef, forjó su talento en restaurantes con estrellas Michelin en Italia y en los Países Bajos, donde trabajó para el chef holandés Sergio Herman.

Zora Klipp (GER)

Después de dar sus primeros pasos en la lujosa Landhaus Wachtelhof de Rotenburg, se trasladó a Hamburgo para convertirse en Jefe de Cocina en el Kliemannsland. Anfitriona de su propio programa de cocina, le gusta transmitir su filosofía culinaria sencilla pero poco convencional.

Christian Carrieri (UAE)

Hace cinco años, su espíritu aventurero lo llevó a Dubai, donde abrazó una sólida carrera culinaria en los más prestigiosos restaurantes de hoteles como Grosvenor House, The Oberoi, One and Only The Palm antes de unirse al Marriott Strega Italian Restaurant.

EL JURADO

Davide Oldani (ITA)

Aportó a la cocina italiana el concepto de "cucina pop", que es basado en contrastes perfectamente equilibrados. Estos contrastes también se pueden experimentar en su restaurante "D'O", cerca de Milán.

Amandine Chaignot (FRA)

Su creatividad se basa en el talento infundido por los chefs franceses con los que convivió, como Ducasse, Alléno y Fréchon. Bocuse de Bronce en 2012, está muy involucrada en la caridad a través de su trabajo con la ONG World Vision y próximamente abrirá su nuevo restaurante "Pouliche".

Simone Zanoni (ITA)

La sostenibilidad y la cocina mediterránea son el centro de su visión. Jefe de cocina de "Le George" en París, su carrera creció entre Londres y París, mientras trabajaba en los restaurantes estrella de Gordon Ramsay.

Paola Navone (ITA)

Su mente es una combinación de colores del sur del mundo y del gusto y las formas de Occidente. Ganó premios internacionales como arquitecta, diseñadora de producto, decoradora de interiores y directora de arte.

Ashley Alexander (AUS)

Desarrolladora de recetas, estilista y directora creativa con sede en Melbourne, su blog "Gather & Feast" se centra en la comida hecha para compartir. Autora del libro'Morning, Noon & Night', ha desarrollado contenidos creativos para varios clientes de todo el mundo. 

DESCUBRA EL PASTA WORLD CHAMPIONSHIP EDICIÓN 2018

La pasta es un viaje interminable del campo a la mesa.
Convertirse en un maestro no es diferente: es un viaje hecho de pasión, dedicación y la búsqueda constante de la perfección.

PASTA WORLD CHAMPIONSHIP 2018

17 jóvenes cocineros participaron en la edición 2018 del Campeonato Mundial de Pasta Barilla en Milán.
Después de ganar la ronda final con el finalista chino Toby Wang, la representante de EE.UU. Carolina Díaz se ha ganado el título de Maestra de la Pasta, convirtiéndose en la primera mujer ganadora en la historia del concurso. Pudo demostrar sus habilidades durante todos los "Desafíos de Maestría", demostrando una habilidad excepcional para equilibrar sabores y poniendo su corazón en cada plato.

CAMPEONATO MUNDIAL DE PASTA 2018